Sandra Camacho, directora de Ferias y encargada del Segmento de Turismo de Romance, informó que el Catálogo de Turismo de Romance que elabora la dependencia se encuentra al 50 por ciento de avance, tras dos años de trabajo.

“Vamos haciend o scouting, vemos las instalaciones y qué es lo que sirve, ya que muchas de ellas sólo funcionan para filmaciones y otras ya están listas para uso”, explicó.

El proyecto inició con tres haciendas que, en ese momento, ya estaban posicionadas: Santa María Regla, San Miguel y Chimalpa. Actualmente, se han integrado alrededor de 20 haciendas, aunque se estima que existen alrededor de 200 en todo el estado.

“Hemos estado buscando en el Archivo General, incluso fuimos a ver si había un registro de todas las haciendas, pero no lo hay; ni las dos asociaciones de haciendas lo tienen. Sin embargo, estimamos que hay unas 200, entre las destruidas y las que aún están habitadas”, señaló.

Entre las que ya forman parte del Catálogo virtual se encuentran la Hacienda San Juan Pueblilla, algunas de Apan como Zotoluca, la cual —afirmó— “es una de las más hermosas a nivel nacional y nos ha venido a posicionar. La gente está volteando a ver a Hidalgo gracias a esta hacienda y la de Chimalpa”.

Camacho destacó que la intención del Catálogo es impulsar el turismo de romance y visibilizar y fortalecer a los proveedores locales especializados en eventos sociales.