El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) Hidalgo, Miguel Ángel Jiménez, informó que el organismo participa en la construcción de 57 mil viviendas para el bienestar, en coordinación directa con Infonavit, a través de cerca de 39 proyectos distribuidos en 15 municipios del estado.
Actualmente, se realiza un proceso de análisis de los predios para verificar que estén ubicados en zonas de consolidación urbana, es decir, con acceso a escuelas, centros de salud, centros de abasto y fuentes de empleo, así como servicios básicos como agua potable, energía eléctrica, drenaje y sin riesgo de inundaciones o derrumbes.
Jiménez detalló que los proyectos contemplan una densidad de entre 150 y 180 viviendas por hectárea, con departamentos de 60 metros cuadrados distribuidos en cuatro niveles, y con un 40 % del terreno destinado a áreas libres para espacios de esparcimiento, áreas deportivas y juegos infantiles.
“Estos proyectos ya están en análisis; vamos muy avanzados. Las 57 mil viviendas están dentro de zonas de consolidación urbana, y actualmente se evalúan los servicios y las condiciones de protección civil”, explicó.
El presidente de Canadevi estimó que la edificación podría comenzar a finales de este año, y que las primeras viviendas estarían listas en el primer semestre de 2026, exclusivamente dirigidas a personas originarias de Hidalgo.
“Cuando salgan los programas, si tú quieres, por ejemplo, vivir en Pachuca, es porque tu fuente de empleo está en Pachuca. Si tú quieres vivir en Mineral de la Reforma, es porque trabajas ahí”, indicó.
Agregó que se busca que los predios cuenten con vialidades de concreto, pozos de infiltración, y que tengan la facilidad para ser municipalizados.