Desde el Centro Cultural del Ferrocarril, la secretaria de Cultura de Hidalgo, Neyda Naranjo Baltazar, junto con el presidente municipal de Huejutla, José Alfredo San Román Bernal, y la presidenta del DIF municipal, Kristel Rodríguez Flores, presentaron los detalles del Xantolo 2025, una de las festividades más representativas de la Huasteca hidalguense, que se celebrará los días 30 y 31 de octubre, así como el 1 y 2 de noviembre.

Durante la presentación se develó la maqueta del centro ceremonial Xantolo 2025, un monumental escenario de más de mil 600 metros cuadrados, adornado con flores, velas y rosales, que este año estará dedicado a honrar al maíz como símbolo de vida, abundancia y cosmovisión indígena.

El espacio contará con seis figuras simbólicas, entre ellas un hombre desgranando mazorcas sobre un granero, que representa el ciclo de la vida y la muerte, y una mujer huasteca portando un canasto lleno de tamales, como guardiana de los saberes ancestrales.

“El maíz es el corazón de nuestros pueblos, un elemento sagrado que une al ser humano con la naturaleza y la divinidad”, destacaron durante el evento.

La celebración ancestral del Xantolo reunirá, como cada año, a vivos y muertos en una fiesta de color, música, danza y gastronomía, que busca preservar la identidad cultural del corazón de la Huasteca.

El edil José Alfredo San Román informó que se espera la llegada de más de 30 mil visitantes, por lo que estarán disponibles alrededor de mil 600 habitaciones en hoteles y alojamientos particulares.

Agregó que, a través de la Secretaría de Turismo, se lleva a cabo un empadronamiento de viviendas y cuartos en comunidades para quienes deseen rentar durante las festividades, previa verificación de seguridad y condiciones.

Asimismo, se desplegarán 100 elementos de Seguridad Pública y un operativo especial de Protección Civil para garantizar la seguridad de asistentes y participantes.

El alcalde subrayó que su administración busca posicionar a Huejutla de Reyes como un destino turístico nacional, impulsando las tradiciones, la gastronomía y la cultura huasteca. Adelantó que durante los festejos se realizarán dos presentaciones sorpresa para los asistentes.

“Tenemos mucho que ofrecer al estado, al país y al mundo”, concluyó.