Con el objetivo de proteger la salud y derechos de los adolescentes, la diputada de Movimiento Ciudadano, Karla Perales Arrieta, presentó una reforma a la Ley de Salud del estado que busca prohibir las cirugías plásticas, estéticas y reconstructivas en menores de 18 años.

Se pretende evitar que se autoricen implantes mamarios o injertos grasos o de glúteos en menores de edad.

Perales Arrieta planteó que cirugías estéticas no se realicen en menores, salvo en casos en los que estén indicadas para el tratamiento de malformaciones congénitas, accidentes, enfermedades o secuelas.

Dijo que con la implementación de esta reforma, la Secretaría de Salud vigilará que se realicen estos procedimientos en establecimientos o unidades médicas con licencia sanitaria vigente y atendidos por profesionales especializados.

Además de que los médicos que practiquen estas operaciones deberán contar con título profesional, cédula de especialidad en cirugía plástica y reconstructiva, emitida por autoridad competente y registrada en la Dirección General de Profesiones y certificado vigente de especialista.

La legisladora indicó que actualmente en México no se cuenta con edad mínima legal para este tipo de procedimientos, mientras que en Hidalgo se carece de disposiciones claras para regular o prohibir intervenciones estéticas en adolescentes, a diferencia de otras entidades federativas.

La diputada emecista atribuyó este fenómeno a la exposición constante a estereotipos de belleza en redes sociales y al acceso sin restricciones a contenidos que impulsan la presión social y digital, lo cual, dijo, fomenta que adolescentes busquen modificar su apariencia en busca de identidad y aceptación.

La presidenta de la Comisión de la Niñez, la Juventud, el Deporte y la Familia, explicó que esta iniciativa surgió derivado del fallecimiento de una menor de 14 años que fue sometida  a una cirugía estética en Durango con el presunto consentimiento de sus padres y por el que ahora existe un proceso judicial.