Un total de 361 elementos de tropa, 16 oficiales, dos jefes y 15 vehículos del Ejército Mexicano se sumaron a las acciones para aplicar el Plan DN-III-E, con el objetivo de atender a las personas damnificadas en las sierras Alta, Gorda y Otomí-Tepehua, tras los daños ocasionados por los huracanes Priscila y Raymond. Las acciones están coordinadas por el gobernador Julio Menchaca y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Los elementos brindarán apoyo a la población mediante labores de rescate, evaluación de daños, remoción de escombros, restablecimiento de caminos, distribución de víveres, atención médica y protección civil. Estas actividades se llevarán a cabo en coordinación con los ayuntamientos.
El Ejército Mexicano dispuso de un helicóptero Mi-17 con canastilla y cuatro lanchas, operadas por personal especializado en búsqueda y rescate.
De acuerdo con cifras del gobierno federal, en Hidalgo se han registrado 22 muertes y cerca de 19 personas permanecen desaparecidas debido a las inundaciones. El municipio más afectado es Huehuetla, y se informó que, debido a las condiciones climatológicas, es difícil ingresar a la región Otomí-Tepehua.
Refrenda apoyo el mandatario hidalguense
El gobernador Julio Menchaca reafirmó su compromiso de mantener cercanía con las familias afectadas, al señalar que contarán con todo el respaldo.
“Estamos limpiando caminos, haciendo llegar los equipos de rescate, víveres y enseres a las personas afectadas. Es un esfuerzo coordinado de toda la sociedad hidalguense; es momento de estar unidos”, expresó.
Distribución de ayuda
Con el objetivo de brindar una respuesta inmediata, se instalaron dos cocinas en las zonas afectadas, donde elementos del Ejército Mexicano proporcionan alimentos a la población que lo requiere. Además, se informó que 10 de los 26 municipios se quedaron sin energía eléctrica, mientras que 47 de los 112 caminos afectados ya han sido restablecidos.
El DIF Hidalgo distribuirá cinco mil despensas por día y entregará 30 mil cobijas, además de disponer brigadas para realizar el reparto. También se han instalado 70 centros de acopio de víveres y medicamentos, que serán trasladados a las zonas de urgencia. En esta labor de recaudación participan también las secretarías estatales y las alcaldías.