Con el objetivo de fortalecer la cooperación entre el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Supremo Electoral de Guatemala, los representantes de dichos órganos firmaron un tercer convenio de colaboración con el objetivo de construir procesos democráticos más robustos, transparentes e incluyentes.
Dicho acuerdo se centra en áreas consideradas cruciales para los procesos electorales, como el intercambio de información en el uso de herramientas tecnológicas, para hacer más eficientes los procedimientos, el combate frontal a la desinformación y noticias falsas que buscan erosionar la confianza ciudadana,
Además se busca el acceso a los medios de comunicación para todas las fuerzas políticas, enfocando la atención en la participación política de las mujeres y en la erradicación de la violencia política de género.
La presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, refirió que la firma es la reafirmación de una alianza estratégica, ya que la colaboración y el aprendizaje mutuo son la vía para fortalecer la vida democrática de las instituciones: “hoy celebramos la continuidad de un diálogo fructífero que seguirá rindiendo frutos para los sistemas electorales, a fin de garantizar que la voluntad ciudadana expresada en las urnas se traduzca en una representación legítima”.
Blanca Alfaro Guerra, presidenta del Tribunal Supremo Electoral de Guatemala, calificó al INE como un organismo referente histórico en el fortalecimiento institucional, el cual garantiza los derechos humanos de votar y ser votado, destacando que ha avanzado en el tema de equidad y justicia social, lo que aún es un reto en Guatemala.
La magistrada asumió que el INE ha consolidado los partidos políticos y ha buscado legitimar las elecciones con la participación masiva al tener más de cien millones de votantes en México.
En la firma del acuerdo realizada en las instalaciones del INE, en la ciudad de México, estuvieron presentes el magistrado Álvaro Cordón del tribunal Supremo Electoral, el presidente de la Comisión de Asuntos Electorales del Congreso de Guatemala, así como representantes de los partidos políticos del país centroamericano.