El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que debido a la entrada del frente frío número 7, existe la probabilidad de que en la entidad se registren intervalos nubosos, chubascos y descensos de temperatura.
De acuerdo con el organismo, las lluvias podrían presentarse en las zonas serranas y del Valle de Tulancingo, en tanto que en las zonas altas se esperan temperaturas de cero a cinco grados centígrados, por lo que no se descartan bancos de niebla. Las autoridades recomendaron a la población extremar precauciones en caminos rurales y comunidades cercanas a ríos o zonas deslaves.
Este jueves en la zona de la Huasteca y Sierra se esperan temperaturas máximas de 28 y 26 grados centígrados, respectivamente. Mientras que en la región Tepehua la temperatura oscilará entre los 24 grados centígrados y en el Valle de Tulancingo la máxima será de 19 grados.
En tanto que el Valle del Mezquital tendrá un clima parcialmente nuboso con 23 grados centígrados y en la zona de Huichapan-Tecozautla se espera una máxima de 22 y una mínima de 10 grados; en las zonas del Altiplano y Pachuca- Tizayuca se espera que baje la temperatura hasta ocho y diez grados, correspondientemente. Cabe destacar que en la mayoría de las regiones se esperan intervalos nubosos.
El SMN destacó que un canal de baja presión interactuará con una circulación ciclónica, lo que generará lluvias fuertes en el oriente, centro y noreste del país, sin embargo, en los estados de Oaxaca y Chiapas se prevén intensas precipitaciones derivadas de una baja presión.
Debido a que el frente frío se desplaza sobre el noroeste del país, en interacción con una vaguada ocasionará fuertes rachas de viento en los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua y el Golfo de California.




















