El director general del Sistema DIF Hidalgo, Ricardo Alvizo Contreras, dio a conocer que más de 350 personas lesionadas han sido trasladadas vía aérea desde los municipios afectados en las sierras Alta, Gorda, Otomí-Tepehua y la Huasteca, hacia las cabeceras municipales o hasta Pachuca.
Destacó que, en los vuelos en los que se transportan despensas desde el aeropuerto Juan Guillermo Villasana, de regreso se traslada a personas lesionadas o heridas, quienes son llevadas a diferentes hospitales de la capital hidalguense.
Alvizo indicó que, en el caso de los menores de edad, son ingresados al Hospital del Niño DIFH y atendidos por la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema DIF, para posteriormente ser canalizados a una revisión médica. Por su parte, los adultos son llevados al Hospital General de Pachuca, entre otras instituciones.
Tras el proceso de hospitalización, los pacientes son canalizados a una red de apoyo, algún albergue habilitado, o incluso regresados a su domicilio. Tal fue el caso de una familia de Tepehuacán de Guerrero, que fue trasladada vía terrestre hasta su comunidad tras recibir el alta médica.
El funcionario destacó que la mayoría de las personas afectadas tienen familiares en la capital hidalguense. Para quienes no cuentan con redes de apoyo, las autoridades estatales gestionan su regreso a sus localidades mediante vehículos oficiales.
Hasta el momento, 15 personas permanecen en los dos albergues habilitados en Pachuca, donde reciben desayuno, comida, cena y hospedaje.
“Todos los vehículos que tiene el estado están a disposición de la población, todas las secretarías están incluidas”, señaló.
Finalmente, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que, desde el domingo pasado hasta la fecha, se han realizado más de 45 vuelos diarios desde el aeropuerto de Pachuca, como parte de las acciones de atención a la emergencia.