Los temas de calidad no son ajenos a los sistemas educativos, en México existen esfuerzos por mejorar el sector educativo desde hace bastantes décadas, en la década de los 90´s se incorporaran los Sistemas de Gestión de Calidad con la norma ISO 9001 y a partir de 2018 se incorpora la Norma ISO 21001 que especifica los requisitos para un sistema de gestión para organizaciones educativas, es decir, es un sistema de calidad enfocada al sector educativo, entre las principales diferencias se encuentra la satisfacción, la primero tienen un enfoque general y la segunda se centra en los estudiantes, padres, tutores, principalmente; los requisitos son más específicos en la gestión educativa y pretende asegurar que los procesos educativos puedan satisfacer las necesidades educativas de los estudiantes y los servicios relacionados con el proceso.
En este sentido cada organización prioriza los procesos que coadyuvan a garantizar el servicio educativo y entre las principales directrices se encuentran la misión, visión, valores, principios, modelo educativo y académico como elementos de entrada para el diseño del sistema.
Adicionalmente se deben considerar los elementos de la Ley General de Educación, y en el caso de las instituciones de educación superior, la ley correspondiente; así como elementos y criterios de evaluación definidos por los organismos encargados de las acreditaciones institucionales y de los programas educativos, cabe destacar que existen adicionalmente mecanismos de evaluación para las instituciones privadas que van desde su registro hasta la validez y mecanismos que consideran las agrupaciones de este tipo de instituciones.
Pueden existir críticas y cuestionamientos a estos mecanismos de evaluación, sin embargo, permiten tener un elemento que busque la mejora continua de aspectos internos y externos, con lo que cumplen su objetivo de disponer de elementos mínimos requeridos en el proceso enseñanza-aprendizaje.
Existen nuevos elementos de evaluación considerados a nivel federal para el nivel superior, con el inicio de operaciones en el año 2023 del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior, que es un modelo que rompe con los paradigmas tradicionales.
Facebook: https://facebook.com/hector.eduardo.75873 https://facebook.com/marysol.escorza
Por: Héctor Eduardo Mendoza Espinoza y Yolanda Marsyol Escorza Sánchez