Habitantes de la comunidad de Pilcuatla, en el municipio de Tlanchinol, pidieron a las autoridades gubernamentales la habilitación urgente de los caminos aledaños, ya que estos fueron afectados por las lluvias provocadas por los fenómenos meteorológicos Priscila y Raymond, los cuales causaron deslaves e inundaciones.

El equipo periodístico de Síntesis Hidalgo acudió al lugar en un helicóptero de la Guardia Nacional (GN), gracias a la gestión realizada en coordinación con la Secretaría de Gobierno estatal. Desde el aire, durante un recorrido de 20 minutos, fue posible constatar la magnitud de los daños ocasionados por las lluvias, tras sobrevolar varios municipios.

Al aterrizar, los periodistas fueron recibidos por el señor Efrén Lechuga, quien relató que la crecida del río inundó sus cosechas. Aunque no hubo heridos ni lesionados, los habitantes quedaron incomunicados, sin electricidad ni señal telefónica.

«Esa noche nadie nos avisó lo que iba a pasar. Solo vimos que el río comenzó a crecer y corrimos hacia las comunidades más altas», recordó.

Lechuga Girón explicó que la ayuda no ha llegado hasta su comunidad, ya que se encuentra a cinco horas de la cabecera municipal. Varios caminos permanecen bloqueados, lo que ha provocado aislamiento total de otras localidades cercanas.

Indicó que el centro de la comunidad puede alcanzarse en cinco horas caminando o en dos horas en automóvil, dependiendo de las condiciones del camino. No obstante, agradeció a la Guardia Nacional y al Ejército Mexicano por el traslado de víveres mediante vía aérea.

El señor Lechuga también recordó que el río Pilcuatla creció repentinamente y arrasó con todo a su paso, lo que le hizo rememorar una tragedia similar en la década de los años 50, cuando la comunidad también quedó bajo el agua, aunque entonces el desbordamiento se dirigió hacia otras calles.

La comunidad manifestó su agradecimiento a los elementos de las fuerzas armadas, quienes convivieron con los habitantes e incluso accedieron a tomarse fotografías con ellos. Posteriormente, el helicóptero regresó al aeropuerto Juan Guillermo Villasana, en Pachuca, en un vuelo de aproximadamente 40 minutos.