Durante su conferencia mañanera, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que visitará Pachuca el próximo viernes para supervisar los avances en la atención a la emergencia derivada de las afectaciones por las recientes lluvias en Hidalgo, así como el progreso del proyecto ferroviario del tren AIFA–Pachuca.

Con esta visita, será la tercera ocasión que la mandataria federal acuda a la entidad tras las severas lluvias ocasionadas por la perturbación tropical 90-E.

En su primera visita, Sheinbaum acudió al aeropuerto Juan Guillermo Villasana en la capital hidalguense, mientras que el pasado sábado 18 de octubre recorrió los municipios de Huehuetla y Tianguistengo, entre los más afectados por la contingencia.


Avances del proyecto ferroviario AIFA–Pachuca

Durante la conferencia también se presentaron los avances del tren AIFA–Pachuca.
El comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”, Ricardo Vallejo, informó que la vía férrea de doble electrificación, con una longitud de 57.6 kilómetros, registra un avance del 9.10 por ciento.

Actualmente se realizan trabajos de perforación, colado de pilas, armado y cimbrado de zapatas, así como izaje y montaje de columnas en viaductos ferroviarios. Además, se lleva a cabo la construcción de obras de drenaje transversal, muros de contención y el suministro de durmientes a lo largo del trazo.

En total, en los más de 57 kilómetros de obra se trabaja con 10 frentes simultáneos, de los cuales cinco corresponden a construcción pesada, dos a energización y obra electrónica, uno a catenaria y dos a ingeniería, lo que ha generado más de 8 mil 200 empleos directos.

Por su parte, Andrés Lajous Loaeza, titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, recordó que la licitación para la adquisición de 15 trenes de pasajeros, con velocidad máxima de 130 km/h, fue ganada por la empresa CRRC Zhuzhou Locomotive.

Los trenes tendrán una longitud de 100 metros, capacidad para más de 700 pasajeros y 315 asientos ergonómicos. Los trabajos de diseño y fabricación ya comenzaron, y se prevé que el primer tren llegue en el cuarto trimestre de 2026.