Accederá juventud a mayor capacitación previo a su incorporación laboral

El Poder Legislativo aprobó una reforma para que dicho sector poblacional ingrese a trabajos mejor remunerados.

Con 27 votos a favor y cero en contra, los diputados integrantes de la 66 Legislatura local aprobaron una reforma al artículo 74 de la Ley de Derechos de Personas Jóvenes del estado en materia de emprendimiento, cuyo objetivo es lograr el desarrollo económico de dicho sector poblacional.

El diputado de Morena,  Juan Pablo Escalante Urban, precisó que la aprobación implica que se impulsen estrategias y mecanismos que fomenten el emprendimiento, la capacitación para el empleo y se promueva el acceso a mejores oportunidades de trabajo. Además de que se generen mecanismos de financiamiento hacia dicho sector poblacional, por lo que el Instituto Hidalguense de la Juventud (IHJ) buscará recursos públicos y privados para el financiamiento de proyectos y acciones juveniles.

Se trata de que los jóvenes no tengan limitaciones y cuenten con profesionalización previo a ingresar a un empleo formal y en consecuencia, sean mejor remunerados, es decir, se incorporen de forma activa al ámbito productivo y laboral.

Escalante Urban dijo que uno de los desafíos para la juventud está relacionado con el trabajo digno, debido a la falta de experiencia laboral, por lo que dicha barrera los conduce a aceptar trabajos informales y sin prestaciones ni seguridad social.

Explicó que el artículo 4 de la Carta Magna establece que el estado promoverá el desarrollo integral de dicho sector poblacional mediante políticas públicas que propician su inclusión en los ámbitos político, social, económico y cultural.

El legislador puntualizó que en Hidalgo la población, de entre 15 y 29 años de edad, representa el 24 por ciento del total de ciudadanos, de los cuales 49 por ciento son hombres y 51  son mujeres. Dicho sector social percibe ingresos por debajo de la línea del bienestar que les imposibilita acceder a la canasta básica,  según  datos de la Organización Internacional del Trabajo.