La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reconoció durante su conferencia mañanera que el nivel de afectaciones ocasionadas en Hidalgo por las lluvias intensas derivadas de la perturbación tropical 90-E ha sido sin precedentes.
“En Hidalgo no hay memoria de una afectación como la que se vivió ahora”, expresó.
La mandataria federal destacó que, entre los cinco estados afectados, Hidalgo es el más dañado, principalmente en sus caminos y carreteras, con severas afectaciones en el municipio de Tianguistengo.
Explicó que la entidad cuenta con comunidades pequeñas y dispersas, cuyas vías de comunicación prácticamente desaparecieron a causa de los desgajamientos de cerros.
“Hay que levantar kilómetros y kilómetros de caminos; están trabajando día y noche sin parar, en condiciones muy complejas”, señaló.
Sheinbaum reconoció el esfuerzo conjunto de las Fuerzas Armadas, que aplican el Plan DN-III-E y el Plan Marina en las zonas más afectadas, e informó que ya se logró reabrir 127 de las 184 comunidades que habían quedado incomunicadas, mientras continúan los puentes aéreos para el traslado de víveres.
Asimismo, mencionó que se modificaron las despensas entregadas a los damnificados, incorporando productos básicos como maíz, harina y frijol, de acuerdo con las costumbres alimenticias de las regiones serranas.
En cuanto a los apoyos a la población afectada, la presidenta detalló que las familias con daños en sus viviendas recibirán apoyos económicos de entre 25 mil y 70 mil pesos, según el nivel de afectación.
Finalmente, informó que la Sedatu será la encargada de determinar las viviendas que deberán reubicarse, mientras que el Infonavit y la Conavi trabajarán en un plan integral de vivienda para las familias que perdieron su hogar.
                

















