El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que, debido al frente frío número 11 y a la masa de aire polar que lo impulsa, se registrará un descenso en las temperaturas en gran parte del país, con efectos notorios en el estado de Hidalgo.
En las zonas altas, como Pachuca, las sierras Alta y Gorda, así como en el Valle del Mezquital, se prevén descensos de hasta 5 grados Celsius.
De acuerdo con el organismo, Hidalgo forma parte de los estados donde se presentan heladas matutinas, junto con Chihuahua, Durango, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz. Además, la masa de aire polar mantendrá un ambiente frío a muy frío en el norte, centro, sur y oriente del país, mientras que durante el día se espera un ambiente templado a fresco.
En la región de la Huasteca, se prevé la presencia de nublados dispersos y lloviznas aisladas, principalmente en municipios cercanos al estado de Veracruz, como Huejutla, Atlapexco y San Felipe Orizatlán. También se esperan rachas de viento del norte, moderadas, en la zona oriental del estado.
Por otro lado, se pronostican temperaturas de 35 a 40 grados Celsius en los estados de Baja California, Sonora, Sinaloa y Michoacán, y de 30 a 35 grados en Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Jalisco, Nayarit, Colima, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
El SMN recomienda a la población mantenerse informada sobre las condiciones climatológicas a través de las redes oficiales. En la red X (antes Twitter) pueden seguir la cuenta @conagua_clima o consultar el portal smn.conagua.gob.mx, y tomar precauciones ante los cambios bruscos de temperatura.
 
                



















