En las instalaciones del Congreso estatal se realizó un concurso de altares en el marco del Día de Muertos, cuya temática fue honrar a personajes históricos de la cultura e historia mexicana.

Fotos del general Felipe Ángeles, del pintor y escritor José Luis Romo Martín o el general Nicolás Flores Rubio fueron colocadas en cada ofrenda, con imágenes de la Sierra Alta y el Valle del Mezquital, cuyo objetivo fue reflejar la riqueza cultural del estado.

El primer lugar fue obtenido por el Instituto para el Desarrollo y Fortalecimiento Municipal (IDEFOM), el segundo lugar correspondió a la Dirección General de Servicios Administrativos, y el tercero a la Contraloría Interna, esta última homenajeó al “Rey del Huapango”, Nicandro Castillo.

El jurado estuvo integrado por las y los legisladores Andrés Velázquez, Paloma Barragán Santos, Orquídea Larragoiti Osorio y Johana Montcerrat Hernández Pérez, así como personal de la Secretaría de Cultura. Los aspectos calificados fueron el respeto a las tradiciones, la presentación y la explicación del altar.

El presidente de la Junta de Gobierno, Andrés Velázquez Vázquez, agradeció a diputadas, diputados y personal del Congreso por participar en esta actividad y reconoció su creatividad: “este esfuerzo tiene la intención de que hagamos trabajo en equipo para preservar nuestras tradiciones mexicanas”.

Estudiantes del Colegio de Bachilleres del estado (Cobaeh) del plantel San Agustín Tlaxiaca, estuvieron como invitados y expusieron su altar dedicado a la leyenda del pancracio mexicano, “El Santo”. Además, el Coro de Estudiantes del Cobaeh de Santa María Amajac, interpretaron canciones alusivas a la celebración.