Del 13 al 17 de noviembre se llevará a cabo la 15ª edición del Buen Fin, con la participación de más de siete mil negocios formales en Hidalgo, que ofrecerán descuentos del 10 al 60 por ciento en productos y servicios. Así lo informó Luis Miguel Escudero, presidente de la Canaco Servytur Pachuca.
Se estima una derrama económica de mil 500 millones de pesos, lo que representa un incremento del 6 por ciento respecto a 2024. A nivel nacional, se prevé una derrama superior a 160 mil millones de pesos, equivalente a un aumento del 8 por ciento en comparación con el año anterior.
En esta edición, se espera que el 70 por ciento de las compras se realicen en tiendas físicas, mientras que el resto se efectuará a través de plataformas digitales, principalmente en Pachuca, Tula y la Zona Metropolitana.
Escudero destacó que los puntos con mayor afluencia de compradores serán Plaza Galerías, el Centro Histórico de Pachuca, Zona Plateada, y los corredores comerciales de Río de las Avenidas y Bulevar Colosio. Entre los productos más demandados se prevén electrodomésticos, moda, artículos de belleza, línea blanca, viajes y servicios turísticos.
Sorteo del SAT
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) invitó a consumidores y comercios a participar en el Sorteo del Buen Fin 2025, que contará con una bolsa total de 500 millones de pesos en premios.
Las compras realizadas durante los cinco días del programa deberán pagarse con tarjetas de débito o crédito en bancos y comercios registrados en el Buen Fin.
Las personas que realicen compras mínimas de 250 pesos participarán automáticamente en el sorteo, que repartirá 400 millones de pesos entre tarjetahabientes, con un premio mayor de 250 mil pesos y más de 321 mil premios adicionales que van de 500 a 20 mil pesos.
Para los comercios participantes se destinarán 100 millones de pesos, con un premio mayor de 260 mil pesos y 4,987 premios de 20 mil pesos.
Los establecimientos interesados deberán registrarse antes del 12 de noviembre en la página oficial del Buen Fin, contar con RFC activo, Buzón Tributario habilitado, opinión de cumplimiento positiva y al menos una terminal punto de venta activa para procesar pagos electrónicos.
                
















