Con binomios caninos, drones y recorridos a pie entre escombros y cauces de río, la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Hidalgo (CBPEH) continúa los trabajos para localizar a nueve personas que permanecen desaparecidas tras las afectaciones provocadas por la vaguada monzónica en 28 municipios de la entidad.
De acuerdo con el micrositio habilitado por el gobierno federal, siete de las personas no localizadas corresponden al municipio de Tianguistengo, una más a Xochiatipan y otra a la comunidad Las Pilas, del municipio de La Misión.
El titular de la CBPEH, José Francisco García Reyes, informó que 16 integrantes participan en los operativos de búsqueda bajo presunción de vida, recorriendo comunidades donde aún se llevan a cabo labores de limpieza y retiro de escombros, como Tlacolula, San Bartolo Tutotepec, Tenango de Doria y Tianguistengo.
Los trabajos se realizan en coordinación con la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos del Estado, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, autoridades municipales y cuerpos de seguridad, además de contar con el apoyo de habitantes locales.
En las zonas donde no existe acceso terrestre, se utilizan drones para ampliar la cobertura.
“Hemos caminado hasta 21 kilómetros para buscar a personas, porque hay lugares donde no se puede acceder en vehículo”,
destacó el funcionario.
Por último, confirmó que ninguna de las nueve personas desaparecidas es menor de edad.


















