El gobernador Julio Menchaca Salazar, a través de un video compartido en sus redes sociales oficiales, exhortó a la población tomar las medidas de cuidado ante el reporte meteorológico en el que se prevén lluvias fuertes, viento y bajas temperaturas este domingo 9 y lunes 10 de noviembre en las regiones Huasteca, Sierra Alta, Sierra Baja y Otomí-Tepehua.
El mandatario estatal informó que se desplegaron funcionarios federales y estatales para atender “lo que puede ser una situación complicada”, además, se habilitaron albergues en 16 municipios para atender a las familias que lo necesiten.
“Tomemos la precaución de cuidar nuestra integridad y vida, estamos muy en contacto con ustedes”.
De acuerdo con el reporte de la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos del Estado de Hidalgo para este domingo se esperan lluvias puntuales fuertes con acumulaciones de entre 25 y 50 milímetros, así como vientos de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 50 km/h. Las temperaturas oscilarán entre 0 y 5 °C, con posibles heladas en zonas serranas.
Mientras que para el lunes 10 de noviembre, el pronóstico indica lluvias fuertes a puntuales muy fuertes, con acumulaciones de 50 a 75 milímetros y las mismas condiciones de viento.
Ante estas condiciones, la Subsecretaría emitió una serie de recomendaciones a la población:
- Mantenerse informados a través de los canales oficiales.
- Evitar cruzar ríos, arroyos o zonas inundadas, ya que la corriente puede aumentar repentinamente.
- Permanecer atentos a posibles deslizamientos o agrietamientos en laderas, cerros o cuerpos de agua, y reportar cualquier anomalía a la Unidad Municipal de Protección Civil.
- Revisar las condiciones estructurales de las viviendas y, en caso de riesgo, resguardarse con familiares o en refugios temporales habilitados por las autoridades.
A través de su cuenta de X (antes Twitter) la Coordinación Nacional de Protección Civil informó que por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum, se instalarán puestos de mando en el estado de Hidalgo.
Estos con el fin de coordinar acciones de prevención y preparación ante el pronóstico de lluvias.
Los refugios habilitados por el gobierno estatal se encuentran en Calnali, Chapulhuacán, Eloxochitlán, Huautla, Lolotla, Metztitlán, Molango de Escamilla, Nicolas Flores, San Bartolo Tutotepec, Tianguistengo, Xochiatipan, Xochicoatlán, Yahualica, Tenango de Doria, Huehuetla y Zacualtipan de Ángeles.


















