Integrantes de la organización “Salvemos la Democracia” iniciaron un proceso para recabar 130 mil firmas electrónicas con el fin de presentar una iniciativa ante el Congreso de la Unión, que se dictamine y discuta, con el propósito de fortalecer la democracia y garantizar equidad en las próximas elecciones.

Guillermo Ruiz Tome, vocero nacional del movimiento, indicó que la iniciativa se basa en cinco ejes: contar con un árbitro electoral justo, cancha pareja, cero trampas, fuera el crimen organizado, y no al “chapulineo” ni a la sobrerrepresentación.

Ruiz Tome aseveró que se busca que el Instituto Nacional Electoral (INE) sea un organismo autónomo, sin favorecer a ningún partido político, con presupuesto suficiente para sus tareas y con protección a consejeros electorales cuando difieran con sus homólogos.

La iniciativa también propone control del chapulineo: si un legislador abandona su partido en el primer año, su suplente lo reemplaza; si es en el segundo año, queda como independiente; y si es en el tercer año, puede incorporarse a una nueva bancada.

Respecto al eje de “cancha pareja”, se busca equidad en la difusión para todos los partidos y que los programas sociales no se usen como incentivo electoral. Además, se vigilará que no participe el crimen organizado y se eviten trampas en el proceso electoral.

Arturo Rivera Cruz, secretario de vinculación del Partido Acción Nacional (PAN) y representante de la plataforma en Hidalgo, informó que se busca el registro de hasta 500 auxiliares en la entidad, con el objetivo de recabar más de 7 mil firmas.

Invitaron a la ciudadanía a participar mediante el enlace www.salvemoslademocracia.com o la página web del INE, donde las personas interesadas pueden registrarse como promoventes de este ejercicio democrático. La fecha límite es el 10 de diciembre.