Hidalgo alcanzó una ocupación hotelera del 110% con motivo de la séptima edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, que se realizará del 13 al 16 de noviembre. La titular de la Secretaría de Turismo, Elizabeth Quintanar, informó que se prevé una afluencia superior a 60 mil visitantes, entre turistas, compradores y medios de comunicación.
Durante la presentación oficial, Quintanar destacó que este encuentro reunirá a representantes de todo el país para fortalecer la promoción cultural, gastronómica y artesanal de los 177 Pueblos Mágicos. Nicaragua será el país invitado y presentará su oferta cultural y turística.
La ceremonia de inauguración se llevará a cabo en Real del Monte, mientras que los pabellones y eventos culturales estarán ubicados en el recinto ferial de Pachuca. En este espacio participarán 90 compradores nacionales e internacionales, además de cinco agencias digitales.
El evento contará con un pabellón gastronómico que ofrecerá 45 platillos tradicionales de los 32 estados; un pabellón artesanal con más de 100 creadores bajo el sello Hecho en México; y un espacio dedicado a la medicina tradicional, en el que participarán 11 municipios hidalguenses y representantes de 12 estados, entre ellos curanderos, médicas, médicos tradicionales y parteras.
También se instalará la Barra Hidalguense, donde productores de Atotonilco el Grande, Pachuca, Santiago de Anaya, Ixmiquilpan, Tulancingo, Actopan, El Cardonal, San Agustín Metzquititlán, Mineral del Monte, Tenango de Doria, Tizayuca y Santiago Tulantepec ofrecerán café, queso, aceite de oliva, miel, productos derivados del nopal, cerveza y licor artesanal.
En el ámbito cultural, destaca la presentación de un juego de pelota entre equipos toltecas y mayas, integrados por jugadores de Hidalgo y Yucatán, programado para el domingo 16 a las 19:00 horas en el recinto ferial. Además, se ofrecerá un espectáculo de drones y se desarrollarán ponencias sobre gastronomía y digitalización turística.





















