El gobernador Julio Menchaca Salazar informó que revisará a detalle el presupuesto solicitado por el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) para el ejercicio fiscal 2026, el cual asciende a 652.1 millones de pesos.
El mandatario señaló que, debido a los daños ocasionados por la vaguada monzónica en diversos municipios de la entidad, será necesario ajustar el gasto público, pues aunque existe respaldo del gobierno federal para las labores de reconstrucción, el estado también deberá aportar recursos.
“Ya estamos viendo de qué manera va a participar también el estado; no todo se lo podemos cargar a la federación”, afirmó.
Indicó que el análisis presupuestal se realizará en todas las áreas con base en las necesidades actuales derivadas del fenómeno natural, priorizando la austeridad y la correcta aplicación del gasto.
En el Congreso de Hidalgo se generó un debate entre legisladores, quienes consideraron que los recursos solicitados por el IEEH son “excesivos”. La diputada Lizbeth Iraís Ordaz cuestionó que el incremento presupuestal se haya solicitado en un año sin proceso electoral ordinario.
El monto total, que supera los 600 millones de pesos, se pretende distribuir de la siguiente manera: 147.9 mdp para actividades ordinarias; 165.7 mdp para prerrogativas de partidos políticos; 58.8 mdp para el proceso electoral 2026–2027, y 93.8 mdp para la elección judicial.



















