Durante su tercer informe de labores al frente de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción, Alicia Medina Castelazo destacó que, de octubre de 2024 a septiembre de 2025, se judicializaron 82 carpetas y se recuperaron más de 50 millones de pesos.
En el acto llevado a cabo en el Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo (CCEH), la fiscal señaló que se iniciaron 600 carpetas de investigación: 26 por ejercicio indebido del servicio público; 249 por abuso de autoridad; 175 por incumplimiento de un deber legal; cinco por infidelidad en custodia de documentos y violación de secretos.
Además, 31 fueron por cohecho; 64 por peculado; cinco por negociaciones indebidas; una por intimidación; 35 por uso ilícito de atribuciones y facultades; cinco por tráfico de influencias; tres por enriquecimiento ilícito y una por distracción de recursos públicos.
Destacó que entre los principales resultados se encuentran 42 carpetas vinculadas a proceso, la ejecución de 11 órdenes de aprehensión, 17 suspensiones condicionales del proceso y la aplicación de 240 mil pesos en reparación de especie, consistentes en despensas y cobijas entregadas al DIF Hidalgo.
Medina Castelazo indicó que sus objetivos se basan en conducir y supervisar investigaciones ministeriales, garantizar el respeto a los derechos humanos e implementar acciones de prevención, entre otros.
Refrendan instituciones lucha contra la corrupción
Jorge Guerrero Azpeitia, fiscal para la investigación de delitos de tortura, señaló que la corrupción, la mediocridad y el cinismo son causados por malos gobiernos y advirtió que sus estragos tienen efectos generacionales.
El secretario técnico del Sistema Estatal Anticorrupción, Ángel González Oscura, reconoció que existe un esfuerzo conjunto con la fiscalía que encabeza Medina Castelazo para fortalecer la integridad y confianza en el quehacer gubernamental, mediante estrategias que promueven la investigación, prevención y sanción de actos de cohecho en la entidad.
Mientras tanto, el legislador y presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción del Congreso estatal, Jorge Argüelles, precisó que la lucha contra la corrupción es una demanda social y ciudadana.
En el evento estuvieron presentes el titular del despacho de la PGJEH, Francisco Fernández Hasbun, así como alcaldes de distintos municipios y representantes de diversas áreas de la instancia procuradora.
























