El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, encabezó la firma de un convenio de colaboración entre el Gobierno del Estado y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), con el objetivo de alfabetizar a 50 mil hidalguenses entre 2025 y 2028.

Pedro Porras Pérez, director general del Instituto Hidalguense de Educación para Adultos (IHEA), informó que de enero a octubre de 2025 se han certificado 17 mil 916 personas: cuatro mil 210 alfabetizadas, cinco mil 393 en nivel primaria, ocho mil 303 en secundaria y 860 en preparatoria. Esta cifra supera la meta alcanzada en 2024, cuando se certificaron 17 mil 164 personas.

“El IHEA por sí solo necesitaría entre 35 y 40 años para poder impactar significativamente en la disminución del rezago educativo en nuestro estado”.

Por su parte, el secretario de Educación Pública del estado, Natividad Castrejón, informó que en Hidalgo aún existen alrededor de 100 mil personas que no saben leer ni escribir.

Explicó que el convenio permitirá sumar esfuerzos entre las 17 coordinaciones regionales del INEA para avanzar hacia la meta de alfabetizar a 50 mil personas y contribuir al objetivo nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien proyecta que para 2026 México declare “bandera blanca” en analfabetismo, con una tasa menor al 4 por ciento.

El acuerdo también considera la participación de jóvenes universitarios y estudiantes de educación media superiorcomo alfabetizadores voluntarios, a través del servicio social y prácticas profesionales.

Armando Contreras Castillo, director general del INEA, detalló que en el país más de cuatro millones de personas no saben leer ni escribir, de las cuales 140 mil son hidalguenses. Además, 7.5 millones de mexicanos mayores de 15 años no han concluido la primaria y 15.8 millones no terminaron la secundaria.

El gobernador Julio Menchaca destacó que la firma de este documento permitirá saldar una deuda con la población en situación de analfabetismo, que ha contribuido al crecimiento del estado y del país, pero que por diversas razones no pudo acudir a un sistema escolarizado.