En el marco del Mundial de Futbol 2026 de la FIFA, la titular de la Secretaría de Turismo del estado (Secturh), Elizabeth Quintanar Gómez, dio a conocer que en los nueve Pueblos Mágicos de la entidad y en la capital hidalguense se contará con una actividad relativa a la justa deportiva.

Informó que dicho proyecto fue impulsado por la Secretaría de Turismo federal, que encabeza Josefina Rodríguez Zamora. Además destacó que la actividad se replicará en los 177 Pueblos Mágicos que se encuentran a lo largo del país y que cuentan con dicho reconocimiento.

Dijo que la dinámica se anunció a raíz de que Pachuca fue reconocida por la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) como campamento base y se prevé la llegada de cientos de personas, incluyendo fanáticos y familias de futbolistas.

La titular de la dependencia manifestó que al ser la capital del estado sede del campamento base, implica que los integrantes de una o dos selecciones que participarán en la justa deportiva podrán entrenar, pernoctar y concentrarse antes de su partido. Cabe recordar que el nombre de las selecciones que lleguen a Pachuca se darán a conocer en enero del siguiente año.

Quintanar Gómez precisó que dicha acción estará acompañada de activaciones y presencia en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en donde se dará la bienvenida a los visitantes mediante un módulo de atención donde se invitará a que visiten la entidad y se ofrecerán paquetes turísticos en diferentes idiomas, tras destacar que se prevé la llegada de 5.5 millones de personas al país.

“Apartamos un espacio para que Hidalgo se haga presente con una campaña turística y aprovechar que Pachuca será sede de campamento base para poder invitar a que conozcan todos los atractivos de Hidalgo”, señaló la funcionaria estatal.

Los Pueblos Mágicos de la entidad son Huasca de Ocampo, Real del Monte, Mineral del Chico, Huichapan, Tecozautla, Zempoala, Zimapán, Omitlán y Acaxochitlán.

Reconoció al Club Pachuca por impulsar la anfitrionía del campamento base a efecto de «La Bella Airosa» fuera beneficiada junto con la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.