Durante su comparecencia ante integrantes del Congreso del Estado, el titular de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGEJH), Francisco Fernández Hasbun, informó que la institución tuvo acceso al sistema de datos del gobierno de Estados Unidos para rastrear 271 armas de fuego aseguradas en hechos delictivos en la entidad.

El funcionario explicó que desde el año pasado se han ingresado 400 armas al sistema “eTrace”, herramienta de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos que permite verificar información como matrícula, país de fabricación y lugares donde han sido localizadas

La investigación de procedencia se realiza en coordinación con agentes del Ministerio Público y de investigación, quienes llevan a cabo labores de campo antes de enviar los indicios al laboratorio de armamento y balística.

Por su parte, Yazmín García Escobar, directora de la División Científica de la PGEJH, detalló que las armas rastreadas provienen de países como Estados Unidos, Alemania, Bélgica, Italia y Francia. Entre ellas se encuentran diversos calibres como pistolas de 9 mm, armas largas, fusiles de asalto y subametralladoras.

La mayoría provienen de unidades operativas como la especializada en homicidios y la de alto impacto.

El procurador también reveló que, derivado del proceso de rastreo, se han clausurado dos tiendas en el país vecino por contrabando y permitir la venta de armas destinadas a otros países, aunque evitó mencionar los nombres de los establecimientos.

Interrumpen en la comparecencia

A mitad de la sesión, una mujer identificada como Dulce Olguín irrumpió para demandar avances en la investigación del homicidio de su hermano, Alan Omar Olguín Sánchez. Dijo que ha acudido a la Procuraduría sin obtener respuesta clara sobre la localización del responsable.

En rueda de prensa Fernández Hasbun aclaró que el homicidio ocurrió durante una riña el 19 de noviembre, y que ya existe una orden de aprehensión contra el probable responsable.

“Entiendo el dolor de la señora, pero soy un procurador de puertas abiertas. He dado mi número telefónico, donde recibo constantes llamadas y atiendo los casos personalmente”.

Sin denuncia contra Jessica Blancas por la Estafa Siniestra

Al ser cuestionado por el diputado morenista Aldo Meza Hernández sobre los avances del llamado “maxiproceso” y la posible investigación contra la exsecretaria de Finanzas, Jessica Blancas, el procurador reiteró que la exfuncionaria no cuenta con una denuncia presentada ante la PGEJH, lo que impide su inclusión en las investigaciones.

Respecto al excontralor César N., informó que actualmente se encuentra en libertad debido a un amparo promovido en Estados Unidos, sin embargo, aseguró que existe coordinación con la embajada estadounidense para que el exfuncionario enfrente la justicia en Hidalgo.