La secretarías de Desarrollo Económico (Sedeco), y de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), entregaron reconocimientos y equipo industrial a productores apícolas de 11 municipios hidalguenses, que apoyados dentro del proyecto “Hidalgo, Oro Líquido”, podrán dar valor agregado a este alimento, tan apreciado en el extranjero.
El titular de la Sedeco, José Luis Romo, reconoció el esfuerzo de este grupo de 45 familias de apicultores con más de 20 años de experiencia en la producción de miel y sus derivados, y recalcó la prioridad que es para el gobernador del estado, Omar Fayad, apoyar a microempresarios como una forma de generar bienestar para éstos y sus familias.
Durante varios meses, este grupo recibió diversas capacitaciones que incluyeron los modelos de negocios a seguir para la extracción e industrialización de los derivados de las colmenas con alto valor, como la apitoxina, polen, propóleo y la creación de jabones, velas, jarabes, multivitamínicos, cremas y tratamientos de cera; todo lo anterior, basado en estudios científicos sobre las propiedades nutrimentales de las mieles hidalguenses.
A través del Instituto Hidalguense para la Competitividad Empresarial (IHCE), se les apoyó también en el registro y patente de marcas ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), así como en la creación de cuentas en plataformas digitales para que la comercialización de sus productos alcance nuevos mercados.
Asimismo, se les orientó en el diseño de su imagen corporativa, que incluye diseño de logotipo, tarjetas de presentación, frascos para envasado con valor agregado y equipamiento productivo.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Agropecuario, Carlos Muñiz Rodríguez, destacó la importancia de la producción de miel en Hidalgo, entidad que ocupa el lugar 13 a nivel nacional, de acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP 2018). Dijo que dicha iniciativa contribuirá a mejorar la vida de los productores y sus familias.
A nombre de los productores beneficiados, María de Jesús Mejías,, presidenta del Sistema Producto Apícola Hidalgo, afirmó que “si lo hubiéramos hecho por cuenta propia, nos tomaría 15 y hasta 20 años financiar los equipos que hemos recibido”.
En el evento tuvo lugar en el Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo (CCEH), donde su presidente, Edgar Espínola Licona, les dio la bienvenida y felicitó por haber formado un equipo que tiene todas las posibilidades para producir y vender productos de alta calidad hechos en Hidalgo.
Estuvieron presentes también el titular del IHCE, Julio Bravo Bautista; el subsecretario de Fomento Económico de la Sedeco, Sergio Fernando Vargas; Gloria Segovia, de Mujeres Rurales de la Sedagroh, entre otros.