Pachuca.- Con el voto a favor de los 30 diputados y diputadas locales, en el Congreso del Estado fue aprobada la Miscelánea Fiscal y los acuerdos tarifarios de los organismos públicos descentralizados del estado, para el  ejercicio fiscal del próximo año.

Durante el desarrollo de la sesión ordinaria número 29 de la sexagésima cuarta legislatura local,  las y los legisladores de los diferentes  grupos parlamentarios, aprobar los 52 dictámenes emitidos por la Comisión de Hacienda y Presupuesto respecto a igual número de Organismos Públicos Descentralizados de la Administración del Estado de Hidalgo, así como la Miscelánea Fiscal, todos para el Ejercicio Fiscal 2019.

Respecto a los acuerdos tarifarios de los Organismos Públicos Descentralizados, la diputada de Morena Susana Araceli Ángeles Quezada, afirmó que de los 52 tarifarios, 28 realizaron ajustes relativos a actualizaciones, cambios de redacción y bajas de conceptos, mientras que 23 mantendrán las tarifas ejercidas en 2018, y por primera vez se cuenta con el acuerdo tarifario para el Consejo Rector de Pachuca, la Ciudad del Conocimiento y la Cultura.

“Estos 52 acuerdos tarifarios analizados fueron dictaminados cuidando en todo momento evitar incrementos, principalmente en los rubros de salud, educación  y servicios por considerar que son servicios imprescindibles y de alta prioridad para todos los hidalguenses”.

La  legisladora, afirmó que la aprobación en comisión de estos dictámenes se realizó de forma responsable y transparente, incluyendo por primera vez la participación de las y los titulares de cada uno de los organismos, quienes expusieron los argumentos necesarios para su discusión a que para ello se buscaron cobros justos para las y los usuarios.

Se estima para el Ejercicio Fiscal 2019 una recaudación de 2 mil 13 millones de pesos aproximadamente; es decir, un incremento superior a 6 por ciento en relación al Ejercicio Fiscal 2018. “Estas cuotas y tarifas tienen un sentido social, ya que se evitaron en todo momento incrementos en materia de servicios de salud, educación y transporte, mientras que en el sistema de agua no se incrementaron las tarifas más allá del 5 por ciento”.

De la Miscelánea Fiscal, la legisladora priista Mayka Ortega Eguiluz, recordó que todas las disposiciones jurídicas del proyecto planteado en estas modificaciones legales fueron presentadas a quienes integran la Secretaría de Finanzas Públicas, en las que resolvieron todas las dudas, además de que se contó con la activa participación de las y los integrantes de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, así como de todos los integrantes de la LXIV Legislatura de Hidalgo.

“El marco jurídico fiscal de la entidad cuenta con siete ordenamientos que establecen la coordinación fiscal y tributarias para los entes públicos, empresas y la sociedad, además de que es de destacar que la Miscelánea Fiscal para el siguiente año no considera nuevos impuestos o aumentos en las tasas ya existentes; sin embargo, la recaudación se incentiva y se hace eficiente”.