Tulancingo.- La directora de Tecnologías y Mercado del Consejo Hidalguense del café, Alexia Lara, invitó a productores independientes o que no estén adheridos a alguna cooperativa, a acercase al Consejo y aprovechar las capacitaciones que éste ofrece de manera permanente.

Destacó que parte de los objetivos es posicionar el producto de café en Hidalgo y evitar los intermediarios en beneficio de los mismos productores.

Informó que tras la feria del café que tuvo lugar en la primera semana de diciembre de año pasado, buscarán que más productores se acerquen al Consejo Hidalguense del Café y sean capacitados respecto de su producción y puedan así acceder a otros mercados.

Queremos evitar que los productores sean víctimas de lo que conocemos como coyotes, por ello la invitación a diversas ferias y capacitaciones para que su producto sea conocido y vendido sin personas de por medio”, comentó.

Dio a conocer que el café bajo su costo en los últimos meses, lo que permite la acción de los intermediarios que se quedan con un porcentaje de la venta, a cambio de concretarla.

Del mismo modo, destacó la participación de cooperativas cafetaleras que generan un valor agregado a su producto, pues de un kilogramo de café “en bola”, que cuesta hasta 20 pesos, ya procesado su valor se eleva 10 veces.

Hasta el momento, indicó que se captaron a productores de café de ocho municipios en Hidalgo, entre los que destacan la zona Otomí-Tepehua, donde el producto es de buena calidad.

Además de que a través del Consejo Estatal se entregaron apoyos con maquinaria a productores y se espera que en este 2019 los resultados sean mayores.