Tulancingo.- Aunque en esta última semana se ha registrado largas filas de autos en gasolineras en Tulancingo, los concesionarios no acusan desabasto sino tardanza en la entrega del combustible.
Por su parte, el gobierno municipal informó a través de un boletín informativo que se toman las provisiones pertinentes para garantizar dicho abasto en patrullas, unidades de recolección y áreas prioritarias de la administración para realizar sus actividades de rutina.
Este viernes, varias estaciones de servicio cerraron parcialmente al público debido a que no contaban con combustible; en tanto que otras más presentaban filas de autos en espera de llenar el tanque.
Una de las que presentaba filas hasta de 10 unidades vehiculares, ubicada en la colonia Los Pinos sobre el Boulevard Emiliano Zapata, donde los trabajadores reconocieron que no hay desabasto.
Sin embargo, hubo estaciones que desde muy temprano del pasado viernes, se mostraron fluidas al dar el servicio de gasolina, sin restricciones.
Cuestionados al respecto algunos empresarios de la gasolina, reconocieron que los pedidos que solicitan a Petróleos Mexicanos (Pemex), no les son negados, todos se surten; sin embargo, explicaron que el la entrega tarda ahora hasta 34 horas más en llegar.
Lo anterior, indicaron, les permite vender el producto que tienen y cerrar la estación en tanto llega el siguiente pedido, por lo que pidieron a los clientes ser pacientes en tanto se normaliza el servicio.
Automovilistas señalaron que acudieron a la gasolinera debido a que la gasolina de su auto se terminó, y en otros casos para comprar antes de que se acabe.
El tesorero de la Unión de Gasolineros H32 de la región de Tulancingo, Arturo Gómez, confirmó que no hay desbasto, sino retraso en los tiempo de entrega del producto para cada estación.
Por su parte, la alcaldía de Tulancingo informó que el municipio cuenta con tres proveedores con quienes se ha tenido estrecho contacto y se ha cumplido lo necesario para que el suministro de combustible se efectué como hasta el momento.
Hasta el día de hoy, el municipio no ha enfrentado condiciones de desabasto y el servicio a la población en los ámbitos de seguridad, recolección, protección civil, tránsito y abastecimiento de agua se ha proporcionado con entera normalidad.
El edil Fernando Pérez Rodríguez señaló, “no habrá descuido a las áreas estratégicas, quienes tendrán la prioridad de abasto, y en este caso, de no existir combustible con un proveedor se recurrirá de inmediato a otro”.
De manera interna se emitirá un comunicado a las secretarías notificándoles que cuando se trate de áreas que no sean de primera necesidad, se racionarán vales de gasolina.
El municipio de Tulancingo abastece de gasolina y diésel a más de 30 unidades de Seguridad Pública y Tránsito Municipal y 16 del área de limpias.
Se indicó que la Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tulancingo CAAMT, también es un área de alta prioridad, y en este caso, se afianzará que no falte combustible para pipas y cuadrillas de reparación de fugas.
El alcalde reiteró que el gobierno municipal por ningún motivo descuidará los ámbitos de seguridad, protección civil, agua potable y recolección, existiendo hasta el momento opciones de suministro.