Advierte la presidenta municipal de Pachuca, Yolanda Tellería Beltrán, que el ayuntamiento a su cargo no cederá a chantajes de los integrantes del Sindicato de trabajadores al servicio del municipio (SUTSMP), quienes hasta el momento se mantienen en paro laboral.
En conferencia de prensa celebrada en céntrico hotel de la capital del estado, la alcaldesa dio a conocer una lista de prestaciones que se dan cada año a los trabajadores sindicalizados a cargo de Percy Espinoza Bustamante, y lamentó que el sindicato aún exija un aumento salarial del 17 por ciento, cifra que dijo afectaría de forma significativa las finanzas del municipio, por lo que aseguró que no se prestarán a chantajes.
“En todo hemos estado cumpliendo y ahora en el pliego petitorio, todo esto tiene aumento el cual repercutiría gravemente en el presupuesto que tiene el ayuntamiento y es por eso que no podemos ceder al chantaje del sindicato, por lo cual el ayuntamiento tomará con responsabilidad las decisiones”.
Entre las 50 prestaciones sindicales que son apoyadas, a decir de Tellería Beltrán, destacan Despensa en efectivo de mil 043 pesos, despensa en especie 850.30 pesos, pago de marcha 20 meses de salario, jubilaciones 1200 días de salario mínimo, servicio médico, prima vacacional 80 por ciento semestral, tres días de salario para juguetes, aguinaldo de 69 días, póliza de seguro de vida 150 mil pesos, apoyo de lentes mil 500 pesos, ocho días económicos, seis días hábiles adicionales a las licencias por maternidad, un día por cumpleaños y un día aniversario del sindicato.
Así también, la presidenta municipal manifestó que para dar respuesta a las demandas de los inconformes, no es por decisión del titular de la presidencia en turno, sino que es de un órgano colegiado el que debe autorizar el incremento del paquete de prestaciones que les presenta el sindicato y al cual hasta el momento se le han cumplido las demandas hasta el más de un 60 por ciento.
Luego de afirmar que hasta el momento no había tenido acercamiento alguno con el dirigente sindical, la alcaldesa hizo un llamado al líder de los sindicalizados para iniciar con las mesas de diálogo para acabar con esta huelga que afectan principalmente a los habitantes del estado.
Por último, y tras agradecer el apoyo de los trabajadores las áreas que mantienen sus actividades como es el caso de seguridad pública, protección civil, registro civil y de limpia, Yolanda Tellería, aseguró que lo deseable de este movimiento es que el movimiento no sea político ni apoyado por nadie, y que solamente busque el bienestar de los trabajadores sindicalizados.