Los presidentes municipales del Cardonal, Jorge Penca Zongua, y de Tlahuiltepa, Reginaldo González Viveros; firmaron un convenio para poner fin a un conflicto de más de cinco años sobre los límites territoriales entre ambos municipios.
Los ediles acompañados de sus respectivas asambleas llevaron a cabo la firma de convenio con representantes de las comunidades de Aguacatlán del Cardonal y El Palmar de Tlahuiltepa, que tiene como objetivo trabajar coordinadamente en los acuerdos que se llevaron a cabo en reuniones previas con los vecinos, delegados y representantes ejidales.
Ambos ediles buscaron establecer un acuerdo para poner fin a un conflicto de límites territoriales que se sostenía entre dos comunidades desde hace más de cinco años ya que no se tenía establecido el límite territorial entre cada una de las demarcaciones.
Pese a que en la pasada administración se había buscado resolver, fue hasta el pasado mes de abril que comenzaron las mesas de negociación con la participación de representantes de las diferentes comunidades, estableciendo diferentes acuerdos que se certificaron por los presidentes de ambos municipios.
En este sentido, se logró acordar el espacio territorial entre ambas comunidades, respetaran los límite, y la construirán de una cerca de alambre de púa en una extensión de dos kilómetros donde inicialmente se inició la confrontación.
Tlahuiltepa y el Cardonal estarán aportando recursos económicos para la instalación del cercado y dando seguimiento puntual para que las peticiones establecidas se cumplan por ambas partes y de esta manera evitar que se genere otro conflicto mayor.
Los trabajos comenzarán la siguiente semana y serán supervisados por ambos ayuntamientos a fin de garantizar que surja un nuevo conflicto comunal, el cual, de acuerdo con los propios habitantes surgió por los daños a terrenos de cultivo por el ingreso de ganado.
En la zona que pertenece al municipio del Cardonal existe un existe un manantial, del cual se acordó no se buscará restringir el beneficio para los habitantes de las comunidades de Aguacatlán y El Palmar.