Tlaxcala, que conmemora este año el 500 aniversario del encuentro de las culturas indígenas con Hernán Cortés, echará la casa por la ventana para celebrar su 58 edición de la Feria Tlaxcala 2019, con un amplio programa de actividades artísticas, culturales, gastronómicas, deportivas y las tradicionales de feria, del 24 de octubre al 19 de noviembre.
La titular de #SECTURTlaxcala @edithanabel_av agradeció a su homólogo de @SECTURHidalgo @EduardoJavierBG por la anfitrionía, y dio a conocer el programa de las actividades de la tradicional @FeriaTlx2019 a los medios de comunicación de nuestro estado vecino de #Hidalgo. pic.twitter.com/EatfsLIiC2
— SECTURTlaxcala (@SECTURTlaxcala) October 8, 2019
Con una inversión de 35 millones de pesos en esta feria, Tlaxcala espera entre 1.5 y dos millones de asistentes a la misma, los que podrán disfrutar del 90 por ciento del programa de actividades, entre ellas el Teatro del Pueblo, con un boleto de entrada de 10 pesos por persona.
Para invitar a los hidalguenses a disfrutar de esta feria, y en el marco del acuerdo de colaboración con el gobierno de Hidalgo, la secretaria de Turismo de Tlaxcala, Anabel Alvarado Varela, acompañada de su homólogo local, Eduardo Baños Gómez, ofreció una conferencia de prensa en la que destacó que la actividad turística en su estado ocupa el cuarto sitio en generación de divisas, después de las industrias química, automotriz y textil.
En el caso de la feria anual, informó que este año se ofrecerá la actuación de Lucero, Lupita D’Alessio, María José, Intocable, entre otros.
Se ofrecerá además un programa taurino que contará con la participación de figuras como Pablo Hermoso de Mendoza, Eulalio López “El zotoluco”, Mojito, José Mauricio, Finito de Córdoba, entre varios más.
Los asistentes disfrutarán además de eventos tradicionales como El Festival del Mole, el 31 de octubre; La Gastronomía del Mestizaje, el 7 de noviembre; El Festival de Paellas, el 15 de noviembre o el Festival del Molote, el 18 de noviembre.
- Se ofrecerán además 16 eventos charros y la presentación de los famosos Caballos Domecq, además de la actuación en el Palenque de artistas como Carlos Rivera, Marisela, Gerardo Ortíz, Julión Álvarez, Bronco, Pancho Barraza, entre otros.
Se ofrecerán además un ciclo de conferencias de connotados historiadores sobre los 500 años del encuentro de tlaxcaltecas y españoles, además del programa “Noches Mágicas de Tlaxcala” y un concurso de talentos locales.
Estamos a solo una hora de distancia de Pachuca y estaremos deseosos de recibir a nuestros compatriotas de Hidalgo, con los que compartimos riqueza cultural como el pulque, los escamoles y chinicuiles, las haciendas pulqueras y la riqueza gastronómica heredada de nuestras raíces indígenas”, afirmó la secretaria.