El gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, inauguró de manera virtual la segunda fase de la segunda etapa de la Súper Vía Colosio, con la puesta en marcha del distribuidor vial ubicado en la intersección del bulevar Colosio con el bulevar Ramón G. Bonfil, obra que tuvo una inversión de 353.2 millones de pesos y que beneficia a más de 500 mil habitantes de la ciudad de Pachuca.
Desde su domicilio donde permanece en cuarentena y convalece tras sufrir el contagio del coronavirus COVID-19, Fayad dijo continua trabajando desde casa, porque las acciones de su gobierno en favor de la ciudadanía no van a detenerse, “a pesar de la emergencia por el coronavirus, hoy me da mucho gusto anunciar que queda inaugurada por completa la segunda fase de la segunda etapa de la Súper Vía Colosio y con esto seguimos trabajando en la construcción de un Hidalgo más moderno e integrado”.
Indicó que con la finalización de la construcción de esta segunda fase de la segunda etapa, se inicia la operación de todo el distribuidor vial que se encuentra a la altura de la colonia El Palmar, en la intersección del bulevar Colosio con el bulevar Ramón G. Bonfil, en la capital hidalguense, el cual consta en total de 6 puentes elevados, que permitirán la comunicación vial hacia diversos puntos de la ciudad de Pachuca.
“Hoy más que nunca requerimos de obras de gran ingeniería que permitan una circulación rápida y segura en nuestro estado, y una mejor movilidad para un mejor transporte”.
Fayad agradeció las muestras de apoyo y cariño que le han expresado en estos días en que está enfermo de COVID-19 y pidió cumplir con las normas y recomendaciones de salud que se han venido anunciando.
En el mensaje, se destacó que esta obra beneficia a la gente de la zona metropolitana de Pachuca y al turismo que llega a la entidad, detallando que la obra de la segunda etapa iniciada e inaugurada en su primera fase el año pasado, constó de un puente elevado a tres carriles en el sentido Pachuca-Actopan, así como un segundo puente que permitirá dar vuelta a la izquierda hacia el bulevar Ramón G. Bonfil con dirección a la zona de Nopalcalco, además de un tercer puente con vuelta izquierda del bulevar Ramón G. Bonfil con dirección hacia a Actopan.
Ahora se pone en funcionamiento la segunda fase de la segunda etapa de este distribuidor vial de la Súper Vía Colosio, que consta de un puente elevado con sentido de Actopan-Pachuca a tres carriles, con una longitud de 470 metros.
Además, se realizó un puente que servirá para dar vuelta hacia la izquierda a la Avenida de El Palmar, con una longitud de 145 metros y un tercer puente para dar la vuelta a la izquierda, en sentido de Avenida El Palmar al bulevar Colosio, que tiene una longitud de 290 metros.
Para ambas fases se consideraron trabajos de drenaje pluvial, semaforización, reubicación de líneas eléctricas, drenaje sanitario y agua potable, colocación de señalamientos, y la plantación de más de mil especies de plantas y árboles.
Para la seguridad, se instalaron cámaras de videovigilancia conectadas al C5i para un tránsito seguro.
Los puentes y las vialidades laterales cuentan con la más alta tecnología de iluminación con la colocación de 300 lámparas tipo led.
Para esta obra de más de 2 mil 400 metros de construcción de puentes elevados, se realizó una inversión de 353.2 millones de pesos, beneficiando a más de 500 mil habitantes que circulan por esta zona, con lo que se resuelven problemas de tráfico de las colonias aledañas, con una movilidad rápida y segura.