José Luis Romo Cruz, titular de la Secretaría Ejecutiva de la Política Pública de Hidalgo (Seeppeh), compareció ante la Junta de Gobierno del Congreso local, como parte de la glosa del quinto informe de gobierno del ejecutivo estatal, en donde destacó que incluso en los meses que lleva la pandemia de Covid-19, en la entidad se evitó y disminuyó la brecha de desigualdad social.

Ante ello, explicó que las políticas públicas del Operativo Escudo e Hidalgo Más Fuerte, permitieron atender las problemáticas derivadas de la pandemia de Covid-19, en materias de salud, economía y educación.

José Luis Romo, precisó que más de 1.4 millones de hidalguenses han sido atendidos a través del Operativo Escudo, para contender la emergencia sanitaria, con el objetivo de que los contagios de coronavirus no crecieran y evitar la muerte de muchas personas a causa del patógeno. “El sistema de salud nunca se vio rebasado, permitió salvar la vida de muchos hidalguenses”, detalló.

El funcionario estatal, señaló que por parte de la estrategia Hidalgo Más Fuerte se han invertido más de 2mil 400 millones de pesos, destinados al apoyo alimentario, económico, educativo, empresarial, entre otros.

El secretario José Luis Romo, detalló que de acuerdo con el Consejo Nacional de la Evaluación de la Política de Desarrollo Social, Hidalgo es el tercer estado con medidas para proteger el empleo, además de que en el 2020 en la entidad se evitó que 20 mil hidalguenses cayeran en la pobreza, mientras que ayudaron a que 110 mil pudieran mejorar sus condiciones de vida.

En ese sentido, Romo Cruz expresó que la parte social es importante para que la entidad continúe con un desarrollo económico, por lo que precisó que atrajeron 69 mil millones de pesos en inversiones, situación que abona para que la población pueda aspirar a mejores condiciones de vida.

De igual forma, detalló que se brindaron 69 mil apoyos alimentarios, además de que cuatro mil jóvenes recién egresados han sido beneficiados a través de “Mi Primer Empleo”, así como 417 mil estudiantes han accedido a becas del gobierno estatal y 630 mil estudiantes han recibido útiles y uniformes escolares.

En tanto, reconoció que el camino todavía es largo e indicó que la educación debe estar al alcance de toda la población y detalló que es importante permitirles a las y los jóvenes ser el motor del estado de Hidalgo.

Finalmente, dijo que el gobernador Omar Fayad Meneses pidió que la Secretaría encabezada por Romo Cruz se ponga a disposición del Congreso del estado, para trabajar de la mano y crear políticas públicas que mejoren las condiciones de vida de la ciudadanía.