La Secretaría de Cultura estatal, dirigida por Tania Meza Escorza y su homóloga federal, a través de la Dirección General de Bibliotecas, a cargo de Rodrigo Borja Torres, recorrieron diversas bibliotecas públicas y comunitarias de Hidalgo donde anunciaron que a partir de este año se tendrá acceso al acervo de la Fonoteca Nacional y del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE).

Borja Torres destacó que el objetivo de este recorrido es desarrollar acciones que contribuyan al fortalecimiento de la continuidad en la entrega de acervos actualizados y se capacite permanentemente a las y los bibliotecarios del estado.

Agregó que la Red Nacional de Bibliotecas Públicas (RNBP) es la más extensa de Latinoamérica y esto permite que la oferta educativa que brindan llegue hasta los lugares que no cuentan con ningún recinto cultural.

Por su parte, Meza mencionó que es fundamental realizar un recorrido en campo para detectar cuáles son las carencias y necesidades de los inmuebles, acervos y las bibliotecas: “antes de tomar decisiones presupuestales o de política pública siempre es importante conocer qué quiere y qué espera la gente de su biblioteca, porque estos son los espacios culturales más presentes en las comunidades de Hidalgo».
.
Acompañados por la directora general de Bibliotecas de la dependencia estatal, Nydia Ramos Castañeda, Meza Escorza y Borja Torres visitaron siete recintos en el primer día de actividades que se extenderán hasta el 13 de enero.

Este primer recorrido fue por las Bibliotecas Públicas Municipales Miguel Hidalgo, en la localidad San Juan Tizahuapan; Profesor Pánfilo Mercado Samperio, en Epazoyucan y la Efrén Meneses Villagrán, en Pachuca.

Asimismo, las Bibliotecas Públicas Comunitarias 13 de Abril de 1920, en Mineral de la Reforma; Benito Juárez, en Mineral del Chico; Manuela Vargas Estrada, en Pachuca y Guillermo Rosell de la Lama, en Zempoala.

También visitarán Apan, Mixquiahuala, Progreso de Obregón, Tepeapulco y Tepeji del Río.