«El trabajo coordinado entre las administraciones estatal y federal favorecerá a la construcción de un sistema de salud eficaz y eficiente al servicio del pueblo hidalguense«, aseguró el gobernador Julio Menchaca Salazar este miércoles durante su recorrido en unidades médicas de Tizayuca y Actopan.
Junto al director del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer Aguilar, el ejecutivo reiteró que su administración cuenta con el respaldo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, quien ha instruido utilizar de manera correcta la infraestructura hospitalaria de la entidad.
Como primera parada, el gobernador y el funcionario federal visitaron la comunidad de Huitzila, en Tizayuca, donde inauguración del Centro de Salud; «a lo largo de los años se destinó una enorme cantidad de dinero que, a través de estos esquemas de complicidades, generaron riquezas particulares en detrimento de la población. Hoy en Huitzila tenemos un claro ejemplo de que ese abandono al sector salud se terminó y estamos uniendo esfuerzos entre los tres niveles para utilizar de manera correcta los recursos públicos”, destacó.
Posteriormente, Menchaca Salazar y Ferrer Aguilar recorrieron la construcción de lo que será el Hospital Regional de Actopan, el cual permanece en obra negra y que, de la mano del Gobierno de México, se buscará poner en marcha.
En ese sentido, el director del Insabi proyectó ampliar el servicio de 30 a 60 camas; y anunció la construcción de las áreas de traumatología, ortopedia, cirugía general, urgencias, obstetricia, medicina general, laboratorios, entre otras que beneficiarán a más de 60 mil habitantes de la región.
“Realizamos en el Insabi un recorrido por el país para recuperar cerca de 300 hospitales abandonados, por lo que hemos determinado terminar este hospital y para ello estamos corrigiendo las omisiones que se hicieron en materia de equipamiento, personal y funcionamiento”, declaró.
Finalmente, celebró que Hidalgo se sumó a la federalización del sistema de salud para atender la demanda de modernización de un sistema que, durante muchos años, permaneció en el abandono y donde el actual gobierno federal asumió el compromiso de contar con servicios de calidad de manera gratuita.