Un total de 400 tarjetas SIM para telefonía móvil fueron entregadas por la Secretaría de Desarrollo Económico de Hidalgo (Sedeco) en 22 comunidades de tres municipios, como parte de una prueba piloto para promover la inclusión digital y garantizar el acceso a servicios de telecomunicaciones de calidad a precios accesibles.
La entrega estuvo encabezada por Carlos Henkel Escorza, titular de la Sedeco; María de Lourdes Coss Hernández, directora del Organismo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones (Promtel); y Marisol Prieto Avendaño, coordinadora de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), quienes detallaron que el programa beneficiará a 160 comunidades de 28 municipios.
Como primer paso, se brindaron los chips a pobladores de siete comunidades de Apan, trece de San Felipe Orizatlán y dos de Tlanchinol, a fin de erradicar las limitantes que impiden el acceso a oportunidades económicas, educativas y de salud.
«Es fundamental continuar trabajando en la expansión de la infraestructura de telecomunicaciones en todo territorio estatal, promover la implementación del modelo de telecomunicaciones, firmar convenios, ampliar las redes existentes, así como la implementación de tecnologías avanzadas como el 5G, para lograr una mayor velocidad y calidad de conexión, esto sólo se logrará con la colaboración de los gobiernos municipales», explicó Henkel.
Durante la entrega, también se otorgaron certificados del Programa de Reconocimiento y Operación del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (Prosare) a los municipios de Actopan, Nopala, Tizayuca y Tula, lo cual da certeza de las mejores prácticas regulatorias orientadas a que un emprendedor inicie operaciones en un máximo de tres días y, si así lo decide, realice el trámite desde la comodidad de su hogar.
Además, Pisaflores, Tlaxcoapan, Tizayuca y Progreso de Obregón recibieron certificados del Programa de Reforma a Sectores Prioritarios en Telecomunicaciones (Proreforma), facilitando el despliegue de telecomunicaciones dentro del territorio hidalguense; asimismo, para regular las actividades o sectores económicos con reformas y acciones que mejoren el establecimiento y funcionamiento de micro, pequeñas y medianas empresas.