En lo que va del 2023, un total de 15 migrantes hidalguenses fallecieron en el extranjero y fueron repatriados a sus comunidades de origen en Hidalgo, con el apoyo del gobierno estatal, dio a conocer Manuel Enrique Aranda Montero, director general de Atención al Migrante de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso).

En entrevista, el funcionario detalló que, del total de los casos, siete ocurrieron en el mes de enero y ocho durante febrero; en la mayoría de los fallecimientos se trató de muerte natural, o fue producto de accidentes en el trabajo y enfermedad; y en un número menor fue por actos violentos.

Los connacionales fallecidos radicaban en Texas, Wyoming, Nueva York y California, en Estados Unidos; y hubo un hidalguense que vivía en Canadá; precisó Aranda, quien recordó que algunos acaecidos fueron trasladados, principalmente, a municipios como Cuautepec y Mixquiahuala.

Al respecto, explicó que la administración estatal apoya con el traslado de los migrantes desde la frontera o el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a su lugar de origen en Hidalgo; el costo de cada traslado depende de la distancia recorrida; sin embargo, calculó que cada proceso ronda entre los seis mil y siete mil pesos.

Para continuar con dicha colaboración, indicó el director, se realiza un nuevo diseño para contratar los servicios funerarios, con el objetivo de que el recurso asignado para cada ejercicio fiscal no se agote antes de concluir el año, como sucedió en el 2022.

“Llevamos excelente relación con la funeraria Arriaga, se ha conducido con un sentido sumamente humano, no nos ha presionado con el pago, pero si queremos tomar previsiones para buscar un acceso más sencillo y no presionar a la funeraria”, comentó.