Del 30 de noviembre al 1 de diciembre se llevará a cabo el segundo Foro Internacional Agroindustrial en la Ciudad de México, actividad impulsada por la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) a nivel nacional.

Everardo Sánchez, presidente de Canacintra en el estado, precisó que la entidad estará participando con un número de 10 a 15 productores en rubros de café, licores, quesos, nieves, salsas, papas, tostadas, frutos rojos, sidras y vino.

Alicia Almanza, secretaria del sector agroindustrial de Canacintra Nacional, precisó que previo a esta actividad se realizarán otras reuniones el 28 y 29 de noviembre: encuentro de ovinos y caprinos; floricultura; el taller de Sader (inocuidad, normativa y financiamiento) y una reunión de mercados en la Central de Abastos.

Por su parte, Napoleón González, titular de Agricultura y Desarrollo Rural, reafirmó que en esta administración trabajan sin intermediarismo y que tienen la meta de que los productores hagan una buena comercialización:


«Estamos con Canacintra porque queremos que se deje de ver al campo como un sector de pobreza y atraso, que la gente dé el primer paso a la industrialización y tenga la oportunidad de crecer».


Adelfa Zuñiga, diputada local, comentó que el estado de Hidalgo en su mayoría tiene gente del campo: «lamentable no se le había dado la importancia ni el lugar que el gobernador hoy quiere darle para que exista un verdadero desarrollo económico».


Horacio Ríos Cano, subsecretario de Fomento Económico de la Secretaría de Desarrollo Económico del estado de Hidalgo (Sedeco), destacó que por parte de la dependencia en la que labora ofrecen asistencia, asesoría y capacitación para que las empresas estén preparadas: cuenten con código de barras, información nutrimental, capacidad de producción y aseguramiento de mercancía.

«Que las empresas de Hidalgo puedan encontrar nuevos mercados, que puedan establecer nuevos contratos de venta y generar empleo y derrama económica a favor de las familias del estado» afirmó el funcionario estatal.