Del 13 de octubre al 5 de noviembre las letras se apoderarán de la entidad con la edición número 23 de la Feria Infantil y Juvenil del estado de Hidalgo, cuya inversión es de un millón 700 mil pesos.
Tania Meza, titular de Cultura, reveló el cartel y presentó a la mascota oficial de este encuentro literario: un cacomixtle de colores rosas y beige que se llama «Mixtli» y que fue elegido por ser un animalito muy diverso.
Meza precisó que este festejo literario vuelve a su vocación: dirigirse a infantes y jóvenes y que está enfocada en derechos humanos: «es una feria que va a impulsar la diversidad cultural, la diversidad en general, la igualdad de género, la inclusión de las personas con discapacidad y de otros grupos así como la promoción y defensa del cuidado del medio ambiente. Además es una feria que va a recuperar el control en las regiones».
Además, la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEP) acercará a los estudiantes a las diversas actividades que se planearon.
Más de 200 actividades, 41 talleres, siete proyecciones, ocho charlas magistrales, 17 presentaciones escénicas, 20 narraciones orales, 11 charlas y 11 conciertos se llevarán a cabo, precisó Nydia Ramos Castañeda, directora general de Diversidad Cultural y Fomento a la Lectura, Escritura y Oralidad.
La programación incluye «La ruta de los garabatos» de Juan Gedovius; «Códice Peregrino» de Vivian Mansour y «Comisario jaguar» de Hubert Matiuwaá, entre muchas más, que podrán ser consultadas en la página oficial y redes de la dependencia estatal.
En dicha celebración también se entregará el Premio Estatal de Cuento «Ricardo Garibay» y el de Poesía «Efrén Rebolledo», comentó Irma Balderas Arrieta, subsecretaría de Desarrollo Cultural.
Además, la literatura se llevará a los Centros Culturales Regionales de la entidad: el 23 de octubre estarán en Tepeapulco; el 24 en Emiliano Zapata; el 25, en Valle del Mezquital; el 26 de octubre en Huichapan; el 27 de ese mes en Zimapán; el 3 de noviembre en Real del Monte; el 4 de noviembre en Zacualtipán y el 5 de noviembre en la Huasteca Hidalguense.