En Hidalgo asumimos con responsabilidad el combate a la inseguridad. De manera integral los tres poderes y los órdenes de gobierno hemos coordinado diversas acciones en materia de seguridad pública, implementando, entre otras, patrullajes coordinados con el Ejército y la Guardia Nacional, así como la policía estatal y las municipales, aseguró el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Jesús Osiris Leines Medécigo.
En relación al comentario que formulara el diputado queretano Guillermo Vega Guerrero, en el sentido de que a su estado le perjudica mucho la vecindad que tiene el estado de México y a Hidalgo, a los ue calificó sin ley, tras el hallazgo de nueve cadáveres en el municipio de San Juan del Río, Querétaro, Leines Medécigo consideró que la insinuación carece de evidencia suficiente y contundente para que la sustente.
“Lamentamos que las infundadas declaraciones pretendan denostar no sólo el trabajo que día a día desempeñan elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, a lo largo de todo el territorio del país, poniendo en tela de juicio la estrategia nacional implementada por el presidente de la República, quien ha ordenado el refuerzo de la presencia de los cuerpos de seguridad federales ante la ola de violencia que se vive en esa entidad (Querétaro)”, expresó el legislador hidalguense.
Jesús Osiris Leines acusó al diputado Vega Guerrero de verter declaraciones a la ligera y lo invitó repensar lo dicho, pues al parecer olvidó que “Querétaro debe su desarrollo en gran parte a los recursos naturales de Hidalgo, por ya que durante décadas ha extraído del estado agua que abastece a la ciudad de Querétaro y la electricidad que hoy en día se genera en Zimapán se consume en San Juan del Río.
El presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo señaló que las y los integrantes de la LXV Legislatura exhortaron a Vega Guerrero a asumir el compromiso de prevenir y atender la violencia de los hechos cometidos en su territorio y evitar mediante manifestaciones irresponsables y sin fundamento la politización de la seguridad pública en su estado, pretendiendo eludir su responsabilidad y culpar a otros de situaciones locales.