Durante 2023, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) brindó 38 mil 44 consultas a personas migrantes, como parte de las acciones enfocadas a la prevención y promoción de la salud de dicho sector.

De acuerdo con información de la SSH, del total de consultas, 23 mil 289 atenciones se otorgaron a mujeres y 14 mil 755 a hombres; todas se brindaron en los Módulos Paisano, ubicados en 484 Centros de Salud de la entidad.

En dicho módulos, de manera coordinada con el Instituto Nacional de Migración (Inami), el personal médico y de enfermería que oferta consultas y orientaciones por medio de la Línea de Vida y consejería sobre promoción, prevención y mitigación de covid-19, de Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS) y cólera, así como el uso y preparación correcta del Vida Suero Oral para evitar deshidratación.

También se realizan talleres de promoción de la salud, se orienta sobre salud sexual y reproductiva y el uso correcto de los métodos de planificación familiar; además, se aplican pruebas de VIH.

En temporada invernal, se difunden acciones para evitar el encendido de anafres dentro de viviendas o en reuniones masivas en lugares cerrados; se promueve la vacunación contra influenza y el uso adecuado de cubrebocas.