Elizabeth Quintanar, titular de Turismo, informó que la dependencia a su cargo, la empresa Tecuani y el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnología (Conacyt) continúan trabajando para que productores y cocineras tradicionales de Hidalgo se abran paso al mercado digital.
Por ello, 18 de 120 emprendedores de la región otomí-tepehua ya están registrados en la página “Cocina y Tradición de México” , para que puedan comercializar sus productos al extranjero, entre los que destacan tenangos, productos de cerámica tradicional, cazuelas, metales y fibras de ixtle.
“Hacía falta ese salto porque muchas veces vienen a buscar las piezas de los artesanos y al estar en línea es una oportunidad para adquirirlos y que ni siquiera vengan a Hidalgo”, reafirmó la funcionaria.
Luis Felipe Sigüenza, coordinador nacional de la iniciativa “Cocina y Tradición de México”, comentó que el objetivo del programa es
“focalizar aquellos estados que tienen actualmente un realce por el tema de su gastronomía, especialmente donde se está desarrollando de una manera seria y sólida como en Hidalgo”.
Por ello se brindan capacitaciones de 20 horas a microemprendimientos de zonas rurales campesinas e indígenas para que conozcan todo lo relacionado al SAT, al etiquetado y a la marca de sus productos, y los vendan sin apoyo de intermediarios con ayuda de WhatsApp.
El programa piloto que incluye a artesanos y cocineras de Oaxaca, Guerrero, Puebla, Tlaxcala e Hidalgo será presentado al Senado de la República el próximo 26 de noviembre con el objetivo de buscar apoyo para cubrir las zonas restantes de los estados.
Actualmente tienen mil emprendimientos, de los cuales 120 son de la entidad, pero solo 18 están en la plataforma, debido al proceso de acompañamiento y capacitaciones que les brindan.
“Nosotros nos concentramos en las artesanías que tengan que ver directamente con la gastronomía, ya sea con la cocina, con el comedor o con el trabajo en el campo. Hay personas que hacen cucharones de madera y aquellas que bordan las camisas tradicionales y que representan en los eventos regionales a las cocineras y cocineros”, afirmó Sigüenza.