A través de la estrategia “México te abraza”, la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, otorgará apoyos a migrantes que sean deportados de Estados Unidos para que puedan regresar a sus lugares de origen e integrarse a programas sociales y laborales.

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, precisó que el programa comenzó a trabajarse desde que el presidente del país vecino, Donald Trump, amenazara con dichas deportaciones.

“No estamos de acuerdo, pero en caso de que se haga, se les va recibir con acceso a los Programas de Bienestar del Gobierno de México, acceso a los servicios de salud para ellos y sus familias, transporte a sus lugares de origen, acceso a comunicaciones telefónicas”, puntualizó.

Detalló que las y los migrantes deportaron podrán afiliarse al Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS) y a los diversos programas sociales: Pensión para Personas Adultas, Personas con Discapacidad y Mujeres Bienestar.

Además, se le otorgará a cada uno de los migrantes deportados la tarjeta “Bienestar Paisano”, que tiene 2 mil pesos, para cubrir sus gastos en el traslado hacia sus comunidades de origen.

Sheinbaum precisó que una vez que Trump tome posesión de la presidencia, establecerá comunicación formal con él para abordar, entre otros temas, la migración y la importancia de los mexicanos en la economía de Estados Unidos

“A nuestros paisanos y paisanas decirles que: primero, no están solos y segundo, que hay que guardar la calma, que hay que ver también como se desarrolla durante estas semanas el proceso”.