Luis Miguel Escudero, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) Pachuca, aseguró que no ha recibido el documento emitido por la Secretaría de Economía (SE) federal que notifica como invalida la asamblea de marzo en la que fue designado como dirigente.
Esto luego de que Olivia López Villagrán, se ostentara como nueva presidenta de la Cámara tras una Asamblea General Extraordinaria realizada el pasado 20 de junio, según su argumento en cumplimiento al exhorto del oficio 110.01.527.2025, en el que la SE declara nula la elección de Escudero.
Luis Miguel afirmó que la Secretaría de Economía no tiene la facultad para determinar dirigencias pues las Cámaras empresariales son autónomas y su órgano máximo es la Asamblea Ordinaria integrada por los afiliados, por ello, se mantiene su dirigencia.
“Lo único que hace la Secretaría de Economía es cuidar que las cosas se hagan bien. La Secretaría no tiene como tal la facultad de decir que una Asamblea está mal. ¿Por qué? Porque el órgano máximo de cualquier cámara somos los afiliados, somos los que pertenecemos a la cámara”.
Su declaración fue respaldada por Pedro Canales, coordinador de la Secretaría de Economía Federal en el estado, quien señaló que los nombramientos son competencia de los órganos internos de control de la Concanaco y que la SE solo asiste como observadora en las validaciones.
Escudero también llamó a los opositores de su dirigencia a que dejen la “grilla”, debido a que estos temas dañan la imagen de la institución empresarial, incluyendo a los afiliados, lo que causa que comerciantes y empresarios se alejen.
“Están dañando la imagen de toda una institución de 108 años de trayectoria…lo que sucede en Hidalgo se replica en toda la nación y si nosotros le damos ese panorama a nuestro presidente nacional, pues qué quiere decir que nuestro presidente nacional también es un grillo”.
El empresario mencionó que no había dado un posicionamiento formal e incluso evadía alguna los medios de comunicación para no generar un conflicto y evitar que la cámara fuera “lastimada”, asimismo, declaró que se tiene respaldo jurídico.
“No nos pronunciamos porque no queremos el tema de golpeteo, de grillas, de que yo dije, que tú dices. Creo que eso se lo vamos a dejar ahorita ya a la parte legal de la cámara”.