Es necesario un trabajo coordinado con la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM) para atender problema de bacheo en la ciudad de Pachuca, exhortó la regidora local Claudia Lilia Luna Islas, quien adelantó que ya se plantea obra en conjunto con gobierno del estado para atender seis vialidades de cinco colonias.
De acuerdo al mantenimiento o intervenciones que realiza la Comisión de Agua dentro de las calles reitero que éstas deben ser antes de que el ayuntamiento pavimente para que no se vean afectadas posteriormente “como lo que sucedió en la colonia doctores donde tras la inauguración de una obra, la CAASIM abrió días después para hacer una intervención”.
Por estas situaciones exhortó a la Comisión a trabajar de manera coordinada y evitar que las nuevas acciones se dañen de manera que antes de realizar una obra de re pavimentación se deben verificar las condiciones del sistema de agua potable.
“Hemos tenido reuniones, ellos tiene presupuesto directo para el tema de bacheo… si va a ver un reencarpetamiento el municipio le va a avisar a CAASIM para ver si se va hacer un trabajo y no pase lo que paso en la colonia doctores” evitando con esta organización, el llamado efecto cocodrilo.
La regidora Luna Islas dio a conocer que ya se tienen contempladas seis vialidades de cinco colonias para la capital mismas que se trabajarán en conjunto con gobierno del estado en materia de bacheo.
Aseguró que de los 50 millones de pesos que comentó el gobernador durante el informe de la alcaldesa de la capital para atender esta problemática, en promedio 26 millones serán destinados para Pachuca los cuales se invertirán en vialidades principales y bulevares a cargo de la Secretaría de Obras Públicas del estado.
Señaló que tras la coordinación que se ha establecido con el orden estatal se busca atender las calles con material de alta durabilidad aunque reconoció, lo indispensable sería pavimentar y no bachear.
Sin embargo con la SOPOT estatal se han planteado cinco colonias y seis vialidades en donde el gobierno municipal se encargará del trabajo de escavar y por parte del estado, intervendrá con un reencarpetamiento de fibra de vidrio, aunado a las vialidades y bulevares que le corresponden.