Este es el momento para que el gobierno federal realmente se ajuste el cinturón para sacar adelante no solo al país sino a la situación en que lo dejaron las emergencias de septiembre pasado, aseguró la diputada federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Cristina Gaytan Hernández.
Durante una visita por la capital del estado para dar a conocer el inicio de la denominada Caravana Teatral 2017 que tiene como finalidad impulsar las actividades culturales en al menos 30 municipios de diferentes entidades de la zona centro del país entre ellos nueve de Hidalgo, la diputada federal señaló que el gobierno debe pensar en un fondo permanente e reconstrucción por desastres principalmente los naturales ocurridos el mes pasado
“El fondo económico para la reconstrucción debe ser pensado de manera multianual pero también transexenal ya que al quedarle un año de acciones a la actual administración, se debe pensar que a la nueva tenga que encontrar recursos suficientes para hacer frente para poder dar seguimiento a los trabajos de reconstrucción que es lo que más tiempo y recursos necesitan”.
Luego de dar a conocer que las actividades de la Caravana Teatral, iniciaron este fin de semana en la cabecera municipal de Tezontepec de Aldama, Mineral del Chico y de esa manera a los demás municipios del estado en diferentes fechas las cuales de darán a conocer de manera anticipada, Gaytan Hernández, refirió que es necesario que los gobiernos realmente participen ya que hay posibilidades para poder hacerlo.
“En el Congreso de la Unión donde se ha renunciado incluso a las dietas, hemos hecho un análisis y hemos llegado a la conclusión de que el gobierno federal se puede ajustar realmente el cinturón y no esperar a que la verdadera ayuda llegue de la población como en el momento de la emergencia, por lo que el gobierno federal pueden acabar con privilegios, como comidas, gasolinas, viajes entre otros como en los gastos de comunicación social ya que el gobierno de la República gasta un millón de pesos por hora en la promoción de sus acciones”.
La legisladora federal afirmó que para el buen manejo de los recursos debe haber una observación ciudadana permanente dada la desconfianza hacia los servidores públicos que han hecho un mal manejo de los recursos públicos ya que tampoco sería viable que fueran transferidos a instituciones públicas tan cuestionadas como es el caso de la Sedatu, con personales como Rosario Robles, al frente ya que dijo sería el peor de los errores o querer que los fondos sean desviados.