Durante este año, gracias a la detección oportuna del cáncer de mama, en Hidalgo han podido salvar la vida 73 mujeres de 107 que han sido detectadas con esta enfermedad, reduciendo la tasa de mortalidad en la entidad, pues de 92 mujeres que lamentablemente fallecieron por esta causa en 2016, en 2017 la cifra ha disminuido a 34 decesos.

Por ello, el secretario de Salud, Marco Antonio Escamilla consideró que “una mujer informada y una mujer que ya se le creó la conciencia y conoce el problema, es una mujer que se va a autoexplorar, es una mujer que va a detectar un cambio en su cuerpo, y es una mujer que en consecuencia va a acudir al médico y entonces se puede detectar esto de una forma muy temprana”.

Consideró que si se logra esto y se sigue incrementando el número de familias y de gente informada, como ejercicios como una caminata o que la feria se vista de rosa, impacta a los asistentes de un evento masivo, como también se hace en los partidos de futbol del Pachuca.

Indicó que en las mujeres en que más avance el problema, mayor es el costo del tratamiento, pues requerirá de tratamientos y cirugías, por lo que en promedio, el costo acumulado de esta enfermedad en los últimos 4 años es de más de 135 millones de pesos, “independiente de la cantidad en dinero, yo lo quiero transmitir en que el número atrás es la penosa travesía que tiene que hacer una mujer con cáncer de mama”.

Advirtió que a veces ni aún con todos los esfuerzos que se hacen se puede lograr el que se pueda abatir si el cáncer se encuentra muy avanzado.

En cambio, el costo de la detección, para los servicios de salud es de 6 mil pesos, “si ponemos lo que se invierte en detectar y prevenir, con lo que se gasta en curar, hoy por hoy el cáncer de mama es un digno ejemplo que el sector primario de la prevención está funcionando en el estado”.

La doctora María Dolores Osorio Piña, directora de Salud Pública, señaló que durante este año se han detectado 107 casos de cáncer de mama, con 34 defunciones, pero salvando la vida 73 mujeres gracias a la detección oportuna.

“El asunto es que cada año hemos venido descubriendo y diagnosticando prácticamente el mismo número de casos, pero lo hacemos ahora más tempranamente, y por eso es que hemos podido reducir el número de defunciones en el estado de Hidalgo”.