Ha pasado más de un mes desde que la bola de nieve en la industria de cine de Hollywood empezó a rodar. El pasado mes de octubre los medios internacionales quedaron indignados ante la noticia de que el fundador de las compañías cinematográficas como Miramax y The Weinstein Company, Harvey Weinstein, fue denunciado por varias actrices de acoso sexual.

Las consecuencias para Weinstein dentro de la industria fueron implacables: expulsado de la Academia Artes y Ciencias Cinematográficas (AMPA’s), demandado por divorcio por parte de su esposa, expulsado de su propia compañía, así como las acusaciones que prosiguieron después de que inició el escándalo.

Además, Weinstein condenó a películas de su compañía en su camino a la próxima temporada de premiaciones como lo son los Screen Actor Guild Awards, los Golden Globes y la máxima premiación de la temporada, los premios Oscar.

Lo que el mundo del cine no se imaginaba, era que esta solo sería la punta del iceberg de lo que vendría después.

Tras el escándalo Weinstein, le siguió en el escándalo el consolidado actor estadounidense Kevin Spacey, quien fue acusado por el actor Anthony Rapp (Rent, Star Trek Discovery) de haber sido acosado por el actor cuando aún era adolescente.

Ante esto, Spacey desatinadamente se atrevió a lanzar un comunicado donde, aunque se disculpaba por su comportamiento, apelaba más a confesar al mundo que era homosexual. Como queriendo disculpar sus actos con sus preferencias sexuales. ¡Lamentable!

A Spacey también le trajo con esto consecuencias que vendrán a afectar el resto de su carrera: fue despedido de la aclamada serie de Netflix “House of Cards”, fue también removido digitalmente de la película dirigida por Ridley Scott “All the money in the world” y seguramente le afectará a futuro. ¡De actor consolidado a acosador!

También han sido señalados el comediante Louis C. K. y el cineasta Brett Rattner, siendo C.K. el que mejor ha sabido llevar sus acusaciones aceptando sus actos y emitiendo una disculpa pública (aunque claro, esto no será suficiente para sus víctimas).

Asimismo la bola de nieve ha alcanzado también al mundo de la televisión y de la música, y esto es solo el inicio de los muchos que faltan por ser develados.

Pero es sin duda la acusación más reciente la que más sorprende, siendo ahora uno de los fundadores de Pixar, una de las compañías animadoras más importantes de esta industria, el que se ve envuelto ahora en estos escándalos.

John Lasseter, quien aparte de fundador de Pixar, está a cargo de Walt Disney Animation Studios; fue acusado de actos de acoso a mujeres de la compañía así como de comportamiento indebido y realizar comentarios sexuales.

Además de eso, se rumora que la comediante Rashida Jones, quien estaría a cargo del guion de la próxima película de Toy Story, habría abandonado esta labor por acoso por parte de Lasseter.

Lasseter, ante las acusaciones, emitió un comunicado de disculpas y anunció que abandonaría su puesto durante seis meses para reflexionar sobre sus actos en pro de no afectar el ambiente de trabajo que Disney y Pixar.

¿Cómo afectará esto a futuras producciones de ambas compañías? ¿Regresará Lasseter a su puesto o será remplazado?

Y así la bola de nieve seguirá rodando, y veremos qué nuevo Santo se cae del pedestal de aquí a que acabe el año y durante el que viene. Y claro, la próxima temporada de premiaciones vendrá cargada de grandes ausencias y críticas a estos escándalos.

¿Qué opinas sobre esta situación que afecta a la industria del cine? ¡Sigamos la conversación en Twitter: @AlbertoMoolina!