Hasta el momento y en apego a la autonomía del Instituto Estatal Electoral (IEEH), el ejecutivo estatal ha manifestado su apoyo para poder llegar a un acuerdo respecto al presupuesto final para la organización del proceso electoral el curso, afirmó la titular del IEEH, Guillermina Vázquez Benítez.

De acuerdo con la funcionaria electoral, ante la disposición del gobierno del estado, a la fecha de mantienen pláticas con la Secretaría de Finanzas con el propósito de definir los recursos extras que se puedan otorgar a la instancia a su cargo, para lo cual afirmó que solamente falta cumplir con dos aspectos que tienen que ver con el Tribunal Electoral de la federación y el INE.

En el caso del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, es lo relacionado a una resolución con relación a los mecanismos de recolección y operatividad que tienen que ver con  el día de la jornada y entonces ese ajuste se tendrá que hacer hasta  que el NR defina la metodología que va a imperar el día de las elecciones y en la junta local rediseñemos la estrategia toda la estrategia y logística para el día de la jornada y eso tendrá un impacto presupuestal”.

Vázquez Benítez aseguró que con las acciones realizadas hasta el momento por el organismo electoral a su cargo, las cuales se han realizado bajo los esquemas legales que son verificados por el órgano rector nacional, lo menos que se puede asegurar es que se garantiza la legalidad y transparencia de la elección de diputados locales en curso.

De igual manera la titular del IEEH afirmó que hasta el momento y por las pláticas que se mantienen con la secretaría de finanzas del estado, no se puede dar a conocer una cifra exacta de lo que recibirá finalmente el IEEH, ya que todo depende del número de personas a contratar para el día de la jornada y cuáles serán los mecanismos de recolección lo cual está en la mesa de diálogo.

La cifra exacta como tal no se las puedo dar, porque va haber unos ajustes derivado de las figuras que se van a contratar para el día de la jornada, de cuáles serán los mecanismos de recolección de la documentación y entonces no se conoce una cifra como tal porque  estamos tratando los ajustes, además de que todo va a depender de la junta local del INE para el diseño de toda la logística”.